sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 No se puede dar marcha atrás al reloj, pero sí se le puede dar cuerda nuevamente.   por   puntoedu
 
 
cads14 10/12/2015 | 09:15:25 p.m.  
 
Paracord para bisutería
Bisutería
Tags:
               
 

El paracord es una cuerda de tipo nylon, que inicialmente era utilizada en el cordaje de los paracaídas del ejército estadounidense durante el paso de la Segunda Guerra mundial, se convirtió en una hebra muy popular motivado a su resistencia y poco peso, ahora luego del paso de la cadena militar, es utilizada por montañeros, senderistas y todo tipo de personas que dedican su tiempo de ocio al aire libre.

Actualmente, existen muchos tipos de paracord, uno de los más conocidos es el paracord III o paracord 550, es llamado de esa forma ya que es capaz soportar una carga de 550 libras o 250 kilogramos, a simple vista es una cuerda normal, pero su resistencia es más que suficiente para amarrar una carga. Estas también son ayudadas para el rescate de personas en el agua y controlar hemorragias como un torniquete, entre otros muchos beneficios.

Esta resistencia es encontrada en sus cuerdas ubicadas en la parte inferior, las cuales son llamadas “denier”.

Esta cuerda está compuesta por dos partes, la externa la cual es llamada “camisa” esta es la que suele ser de diferentes colores y modelos,  mientras que la parte internas se llamada “alma”, allí es donde habitan un determinado número de hilos en nylon, en el caso de paracord III, esta contiene 7 hilos.

En la actualidad, en la moda de accesorios para bisuterías están siendo elaboradas pulseras con este tipo de cuerda las cuales son conocidas como “pulseras de la supervivencia”  en las tiendas de bisutería online es posible encontrarlas y comprarlas ya elaboradas. En la web es posible hallar materiales para bisutería de este tipo para la elaboración de pulseras en paracord, sólo con 3 metros de esta cuerda puedes elaborarte una de una manera compacta, sencilla.

Estas pulseras normalmente son usadas por hombres, mucho de ellos miembros de unidades militar como entre personas que practican supervivencia o cualquier actividad al aire libre. El aspecto que tienes las pulseras depende de la trama o nudo que se utilice para tejerlas. También del tipo de cierre que puede ser de plástico (similar al de las mochilas), metálico o un nudo en la propia cuerda.

Estas pulseras pueden ser conseguidas en el mercado de bisutería online en dos tipos, las libres, estas llevan un nudo DNA, mientras que las otras son las tejidas, son fáciles peri requiere de más tiempo y dedicación. Normalmente se usa el nudo Cobra o Salomón.

La mujer actual también puede lucir este accesorio, en el mundo de la bisutería existen distintos materiales que puedes combinar para lucirla femenina, tal es el caso de los cabujónes, abalorios, bases para camafeos, etc.  

Pasos para elaborarlas

Consigues materiales para bisutería en tienda de bisutería online, en primer paso es medir un poco la cuerda sobre la muñeca, esta debe quedar bien, no tan apretada, ni tan floja, coloca de una vez el broche. Como siguiente paso es elaborar el trenzado, paso haremos un trenzado utilizando el nudo de cobra, también conocido como barra de Salomón. Este nudo se debe repetir en indefinidas ocasiones hasta que cubra toda la pulsera.

Para finalizar debes quitar todos los excesos que pueda tener la pulsera, estas será removidas con tijeras  para luego usar el encendedor para quemar las puntas y listo, tendrás tu nueva de supervivencia en tres sencillos pasos.

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Gripe
San Expedito
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Mi lugar |
  La historia del sorteo extraordinario del niño de lotería nacional
NAF
 
  Todo lo que debes saber sobre los tratamientos de estética dental
NAF
 
  Como llevar mejor la cuesta de enero con conservas del Cantábrico
NAF
 
  Cinco conservas exquisitas para saborear en verano
NAF
 
  Cuánto se juega a la lotería de navidad
NAF
 
  Pirdras Blancas
Sociedaccion
 
  Mudanza a piso en Barcelona inesperadamente fácil
Contenidos7
 
  Los sabores de siempre en restaurante Alcalá de Henares
Contenidos7
 
  ¡Por fin nos independizamos!
Contenidos7
 
  Cerrado por reformas
Wombat
 
  Muro, paredón o después
puntoedu
 
  Topografía desconcertante
HeridaAbsurda
 
  Este es Lucas, ayudá a encontrarlo
Gorda
 
  Ya son Maravilla del mundo, las Cataratas de Iguazú
JulioH
 
  La sordera oficial
Wombat
 
  Cascarudos gronchos
Miura
 
  Sintagmas, sitio incontaminado
Gorda
 
  Como terminar algo que aun no a comenzado
maria bello
 
  Candela, una herida abierta
Gorda
 
  Buenos aires bajo la niebla
Primate
 
  Robar un banco y salir impune
Primate
 
  Deportes para el pueblo
JulioH
 
  Servicio doméstico
Rafa*
 
  Como en casa
Primate
 
  Tributo a uruguay
Rafa*
 
  Llamadas comerciales al teléfono
Duck
 
  El abrazo del Oso
andre_laplume
 
  A los perro les encanta jugar
achrafx
 
  Inspirado en las chicas Bond
Claudio
 
  Tragedia en el Teatro Colón
Arcadia
 
 
 
 
TAGS
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados