sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Expresate a tu manera. Dejá que los demás se encarguen de malentenderte   por   marisita
 
 
Marga Freire 1/15/2013 | 07:39:38 p.m.  
 
La nueva era tecnológica
Tags:
               
 

 LA  NUEVA ERA TECNOLÓGICA

Cuando yo era chica vivía en un pueblo, es decir, en un mundo bastante simple. Una casa era una casa, con puertas , ventanas y a veces un portón. Los ricos eran pocos, o al menos, parecía que había pocos porque no derrochaban tanta ostentación. Sólo algunas casas más lujosas en su diseño y amplitud, aisladas, de vez en cuando .Tampoco había nada muy valioso adentro,  algunos adornos que variaban en calidad según el poder adquisitivo. Casas con cochera…casi una rareza, para eso había que tener coche. Todos los chicos íbamos a la escuela pública con guardapolvo blanco, jugábamos juntos en la vereda o los potreros y veíamos la vida bastante horizontalmente. Hasta en la más humilde de las moradas había una radio que trasmitía las noticias, los partidos de fútbol los domingos y los radioteatros. Las puertas de las casas se cerraban para que no entrara el  viento Zonda que bajaba sorpresivamente o para que no entraran las moscas. Eso de ponerle llave, era curioso, se hacía de noche y a veces, se olvidaban y así quedaba.

Pero un día llegó la televisión. Caramba! Un televisor era caro, sólo algunos podían tenerlo y otros…envidiarlo. Como la solidaridad era una costumbre aun respetada, los chicos que no teníamos tele éramos invitados a ver algunos programas a la tarde a la casa de los agraciados. Café con leche de por medio y pan casero con arrope, y las madres de los agraciados, agraciadas también ellas , seguramente no habían calculado ese costo a la hora de adquirir el tele, los incalculables litros de café y leche y la molestia de servirlo y limpiar el desastre que quedaba en el piso porque nadie prestaba atención a lo que estaba comiendo o tomando, arrobados por las  seductoras imágenes.

 Algo parecido ocurrió con la llegada del Winco,el primer tocadisco automático que vieron mis ojos, allá por mi adolescencia. Todavía los agraciados sentían que debían recibir  en sus casas a la muchachada que quería bailar , porque para eso se tenía, para que la mayoría disfrutara, entonces invadíamos los hogares de los agraciados y nos autoconvocábamos a un “malón”. Nunca mejor puesto un nombre!. Cuando era sorpresa se le decía “Asalto”. Segundo gran acierto en las denominaciones. La casa de los agraciados quedaba hecha un desastre.

No sé cuándo ocurrió ni cómo apareció. Esto ,de que no compartimos más,digo.

Fue como un vértigo.  Trabajábamos duro para labrarnos un futuro para nosotros y nuestros hijos y la verdad es que no había mucho tiempo para darse cuenta de que las cosas estaban cambiando. Los que más estábamos concentrados en lograr un mundo más justo comenzamos a ver que el mundo de la tecnología brillaba desde los escaparates prometiendo una supuesta igualdad si todos consumíamos lo mismo, que claro, como era muy caro, no todos podían, por lo que lo de la igualdad se iba al demonio. De pronto hubo que empezar a cerrar con llave las puertas porque había gente que robaba. De ahí a que comenzaran los barrios cerrados con sistemas de seguridad que en nada se parecían a la vieja llavecita de las puertas de las casa de mi  pueblo, sólo hubo un paso. Parece que a alguien se le ocurrió  que el barrio privado era como inventar la ilusión de la vida en el pueblo antiguo, donde los chicos jugaban en la calle y se podía dejar la puerta sin llave. Claro que para eso hay unas barreras en las entradas donde la única información que uno tiene que dar es su curriculum vitae y luego pasar por la mirada escrutadora de un agente de seguridad que es finalmente quien decide, según tu portación de rostro si entrás o no.. En versiones más modestas hay un portón automatizado para que cada vecino abra cuando tiene que entrar o salir, lo que es un poco engorroso porque ya sabemos lo que pasa con los controles automáticos que se les descarga la pila o se desprograman. Y ni qué decir, cuando vienen visitas. El portón abre y cierra constantemente, hasta que se rompe. Ni mencionemos los días en que se corta la luz, porque la mitad del barrio se queda afuera( o adentro) porque nadie tuvo la previsión de llevar la tradicional llavecita para abrirlo en caso de corte energético, debido a que implementamos tecnología de mundos donde el corte de luz es una excepción, que obviamente no es nuestro caso. Y en esa vorágine de “Compre una casa en un lugar de ensueño y SEGURO” nos olvidamos de aquellos que quedaron fuera de la fantasía de la restauración del clima pueblerino vecinal antiguo. Aquellos, los que en su mayoría quedaron afuera de los avances tecnológicos y de las paradisíacas  tierras prometidas. Esos. Esos son los que roban. Roban? Si, roban. Y no sólo roban, sino que amenazan con armas, violentan gente y matan. Tal vez a ellos les robaron la ilusión, primero.

Y ahora estamos todos entrampados.

Los que más oportunidades tuvieron y aprovecharon, atrincherados detrás de supuestas protecciones tecnológicas, comunicándose por internet que es más seguro, sin contacto personal con los vecinos del barrio seguro ni siquiera para pedir una taza de azúcar cuando se olvidan de comprarla . Sólo se intercambian los celulares para supuestamente protegerse en caso de invasión de los que se quedaron “afuera”, permanentemente en estado de alerta y aterrorizados.

Los de “afuera” consiguen alguna tecnología de avanzada en sus “asaltos” los cuales no tienen ningún parangón simbólico con los de mi adolescencia. Son asaltos en serio. Y vienen como en “malón” dispuestos al saqueo y a lo que sea necesario para llevarse esa tecnología que parece hace la diferencia entre ser o no ser en esta era o su equivalente en dinero efectivo para comprarla y disfrutarla. Ah, eso se lo llevan en el auto que también roban. Lo único que no se llevan es el portón automático porque es muy pesado. La mayoría de las veces les sale bien pero también están expuestos a que les salga mal, por lo que viven en estado de alerta continuamente escondiéndose en lugares nada paradisíacos, sin finalmente lograr el objetivo de vivir bien a costa de lo que el otro tiene.

No era más simple compartir?

 

MARGA FREIRE

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Gripe
San Expedito
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Mi lugar |
  La historia del sorteo extraordinario del niño de lotería nacional
NAF
 
  Todo lo que debes saber sobre los tratamientos de estética dental
NAF
 
  Como llevar mejor la cuesta de enero con conservas del Cantábrico
NAF
 
  Cinco conservas exquisitas para saborear en verano
NAF
 
  Cuánto se juega a la lotería de navidad
NAF
 
  Pirdras Blancas
Sociedaccion
 
  Mudanza a piso en Barcelona inesperadamente fácil
Contenidos7
 
  Los sabores de siempre en restaurante Alcalá de Henares
Contenidos7
 
  ¡Por fin nos independizamos!
Contenidos7
 
  Cerrado por reformas
Wombat
 
  Muro, paredón o después
puntoedu
 
  Topografía desconcertante
HeridaAbsurda
 
  Este es Lucas, ayudá a encontrarlo
Gorda
 
  Ya son Maravilla del mundo, las Cataratas de Iguazú
JulioH
 
  La sordera oficial
Wombat
 
  Cascarudos gronchos
Miura
 
  Sintagmas, sitio incontaminado
Gorda
 
  Como terminar algo que aun no a comenzado
maria bello
 
  Candela, una herida abierta
Gorda
 
  Buenos aires bajo la niebla
Primate
 
  Robar un banco y salir impune
Primate
 
  Deportes para el pueblo
JulioH
 
  Servicio doméstico
Rafa*
 
  Como en casa
Primate
 
  Tributo a uruguay
Rafa*
 
  Llamadas comerciales al teléfono
Duck
 
  El abrazo del Oso
andre_laplume
 
  A los perro les encanta jugar
achrafx
 
  Inspirado en las chicas Bond
Claudio
 
  Tragedia en el Teatro Colón
Arcadia
 
 
 
 
TAGS
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados