sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Expresate a tu manera. Dejá que los demás se encarguen de malentenderte   por   marisita
 
 
serman 3/1/2013 | 07:22:39 p.m.  
 
Cuidando tu disco duro
Tags:
  disco duro              
 

 El disco duro almacena datos e información de gran importancia, es por eso que debemos saber cuidarlo y estar alertas ante posibles fallas que nos den aviso de futuros problemas. En casos en que el duro comience a presentar fallas, es posible que el equipo comience a colgarse con frecuencia o simplemente no arranque, en este caso la falla no se encuentra en el dispositivo de almacenamiento sino en su contenido.

Dependiendo de la intensidad de uso que le demos al ordenador, es conveniente que en forma periódica se realice un chequeo, una revisión de la concordancia de la información almacenada. Otra es la desfragmentación de la unidad, que consiste en un ordenamiento de los segmentos en que esté divido cada archivo, de manera de facilitar el acceso a los mismos por parte del equipo.

Problemas más frecuentes en un disco duro y causas:

El disco duro está compuesto por partes electrónicas y  mecánicas, es decir que puede sufrir inconvenientes de ambos tipos. Si bien la calidad de los discos duros que se fabrican actualmente es alta, recordemos que requiere el excelente funcionamiento de sus partes móviles.

Los motivos más frecuentes de inconvenientes en un disco duro están relacionados con la alimentación de este. Esta causa es la principal en la totalidad de los componentes de un ordenador, y sin embargo es de las más fáciles de prevenir. Por lo tanto una buena fuente de alimentación evita inconvenientes y gastos.

Los problemas del disco duro tienen un componente de costo añadido, es decir hay que tener en cuenta que al costo del disco en sí, el de re instalación del software y también el causado por la pérdida de datos contenidos en este. Por tal motivo en caso de almacenar información muy crítica se recomienda como mínimo tener copia de seguridad.

Los problemas en el disco duro pueden ser de dos tipos:

Electrónicos: Causados por un fallo eléctrico (sobretensión) que provoca daño en la placa de  control del disco. Un exceso de temperatura también puede ser causa de un inconveniente de índole electrónico  del disco duro. A tener en cuenta es que los problemas electrónicos no dan aviso, está funcionando bien y de pronto deja de funcionar. Una característica es que el disco deja de ser reconocido incluso por la BIOS de la placa base, aunque se puede dar el caso de que siga siendo reconocido, pero incapaz de comunicarse con el ordenador.

Fallas mecánicas: Son más frecuentes aunque con las mismas consecuencias, es decir la inutilización de este y la consiguiente pérdida de datos.

Pueden afectar dos componentes: El motor, que hace que gire el disco y funcione el sistema de cabezas lectoras.

También pueden estar causadas por problemas en la alimentación, pero en este caso hay que añadir unos cuantos motivos más entre los que cabe destacar:

Vibraciones: Que pueden ser causa de una mala colocación del disco, como ser que no esté sujeto firmemente por los dos lados.

Golpes: Al golpear sin querer la caja puede incidir en los complementos del ordenador. Esto es especialmente peligroso si el disco se encuentra en actividad.

Mala manipulación del disco: La falta de cuidado al colocarlo sobre cualquier tipo de superficies, dejarlo caer o simplemente golpearlos, son descuidos que pueden traer dolores de cabeza.

Apagados continuos: En algunos casos también pueden provocar fallos eléctricos.

Desgaste: Al tratarse de piezas mecánicas móviles, que trabajan a gran velocidad y con una gran precisión. Estas piezas tienen un desgaste natural y aunque su ciclo de vida es útil es muy grande no es eterno.

Por último mencionar que los inconvenientes mecánicos tienen ventaja sobre los electrónicos, ya que estos últimos suelen avisar con síntomas tales como fallos en los accesos al disco cada vez más frecuentes y sobre todo ruidos, con lo que nos permite muchas veces poner a salvo nuestra información.

Referencias:

servicio de recuperación de datos

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Gripe
San Expedito
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Mi lugar |
  La historia del sorteo extraordinario del niño de lotería nacional
NAF
 
  Todo lo que debes saber sobre los tratamientos de estética dental
NAF
 
  Como llevar mejor la cuesta de enero con conservas del Cantábrico
NAF
 
  Cinco conservas exquisitas para saborear en verano
NAF
 
  Cuánto se juega a la lotería de navidad
NAF
 
  Pirdras Blancas
Sociedaccion
 
  Mudanza a piso en Barcelona inesperadamente fácil
Contenidos7
 
  Los sabores de siempre en restaurante Alcalá de Henares
Contenidos7
 
  ¡Por fin nos independizamos!
Contenidos7
 
  Cerrado por reformas
Wombat
 
  Muro, paredón o después
puntoedu
 
  Topografía desconcertante
HeridaAbsurda
 
  Este es Lucas, ayudá a encontrarlo
Gorda
 
  Ya son Maravilla del mundo, las Cataratas de Iguazú
JulioH
 
  La sordera oficial
Wombat
 
  Cascarudos gronchos
Miura
 
  Sintagmas, sitio incontaminado
Gorda
 
  Como terminar algo que aun no a comenzado
maria bello
 
  Candela, una herida abierta
Gorda
 
  Buenos aires bajo la niebla
Primate
 
  Robar un banco y salir impune
Primate
 
  Deportes para el pueblo
JulioH
 
  Servicio doméstico
Rafa*
 
  Como en casa
Primate
 
  Tributo a uruguay
Rafa*
 
  Llamadas comerciales al teléfono
Duck
 
  El abrazo del Oso
andre_laplume
 
  A los perro les encanta jugar
achrafx
 
  Inspirado en las chicas Bond
Claudio
 
  Tragedia en el Teatro Colón
Arcadia
 
 
 
 
TAGS
disco duro
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados