sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 Textos huérfano de realidad busca adoptar una ilusión que le haga juego   por   marisita
 
 
Rafa* 4/30/2010 | 1:49:18 PM  
 
En la época del poder
La muerte es una idea
Tags:
  litetura   relato   cuento          
 
Es la época del primado del Poder y de la renegación del envejecimiento y de la muerte. Se enmascara la muerte, el paso de los años, porque es tabú.
 
¡Ah, Muerte!, eterna enamorada, ¿cuándo no fuiste un tabú? Lo que es posible que pase, es que ahora, como nunca antes, estamos casi convencidos de poder vencerla. Para ello, claro, para vencerla o doblegarla o hacerla desaparecer, hay antes que considerarla un enemigo, y eso es cosa que yo jamás supe hacer. Antes o después, de modo más o menos anticipado, yo agradeceré su mano extendida y la tomaré para viajar a donde sea que me lleve. No creo que vayamos muy lejos; de seguro, no más allá del barro. Pero de evitarla, ¿a cuántos queridos debiera ver yo marcharse sin poder nunca viajar con ellos a donde sea que vayan? La desnarigadita, sin prometernos nada, nos consuela nomás con pensar que iremos allá donde estén nuestros queridos idos; pero antes bien, se fundamenta solita al hacer un espacio pa' que lo ocupe otro. Porque si no muriésemos, no entraríamos todos aquí, y si no entrásemos, ¿a cuántos negaríamos la vida por seguir nosotros emperrados en ella? Morir puede ser también un acto de amor.
 
No comparto la opinión de que sólo se puede vivir en la nostalgia del pasado, o del futuro que aquel pasado parecía prometer... Eso sería negar el presente que es, en la práctica, lo único que poseemos.
 
No, no, claro que no. Vivir adherido al pasado es una contradicción en los términos de vida. La vida es mudanza, es camino abierto, es seguir adelante; purita proyección y ganas. Como en todo pues, ha de primar el equilibrio; ni tan calvo ni con dos pelucas. Hay que vivir hoy, a sabiendas de que de seguir, llegará un mañana fundado mayoritariamente en el ayer. Somos resultado, permanente resultado de nuestros actos del pasado.
 
Por otra parte, ¿cabrá hablar de un pasado? Porque en mi caso, que soy de dorarle la píldora a la nostalgia, dependerá de cómo mire y desde dónde mire un hecho de mi ayer para comprenderlo o interpretarlo de una u otra manera. Un simple y romo "¡Qué lo parió, si habrá sido lindo; si chupaba como una esponja y me reía a carcajadas!", puede devenir en un juicio contradictorio al primer achaque del hígado: "¡Oh Mores!, haberme dejado chupar tanto y ahora, verme así, tan retorcido en dolores!".
 
 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Creer o reventar
Dudas chuecas
De barricadas
Tormentón y después
Ni lo uno, ni lo otro, lo del medio
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
litetura relato cuento
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados