sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 En realidad nunca crecemos. Sólo aprendemos a comportarnos en público.Bryan White   por   Rafa*
 
 
Mandinga 3/31/2011 | 11:16:35 AM  
 
Mandrake en negativo
cuento, relato, literatura
Tags:
  cuento   relato   literatura          
 
 
Los domingos, el subte es territorio de otra dimensión, el silencio se reproduce como un eco, el aire huele distinto, y según la hora, parece una escena del “La tierra sin humanos”.
El domingo en la estación Pueyrredón y Córdoba, aproximadamente al mediodía, el tren demoraba, y me pareció extraño que no hubiera nadie.
Ya me estaba poniendo nervioso cuando veo aparecer por la escalera a un señor completamente en blanco, pelo blanco, bigotes blancos, camisa, pantalón, zapatos y hasta tenía una capa, todo de pies a cabeza completamente blanco; no hubiera parecido tan raro ni llamativo si no fuera por la capa blanca.
Lo único de otro color era el bastón en el que se apoyaba, que era de color madera.
Pareció salir de una revista de Marvel, un viento leve que llegaba seguramente de la escalera le movía la capa como si fuera un superhéroe volando.
En cuanto lo vi, ahí mismo,  lo bauticé Mandrake, no sé por qué, aunque le faltaba la galera, era el mago, pero de color invertido, el negativo de  Mandrake.
Me pareció que en mi cara debió verse una sonrisa, esa que uno se imagina que revela la cara cuando se ve en presencia de algo ridículo.
Eso me pareció: ridículo.
En eso, se da vuelta para mirar por sobre su hombro y así de la nada también, apareció una mujer alta, negra, también desde la escalera.
Una  mujer bellísima, que se acercó a Mandrake negativo y se le colgó del brazo, así, ambos, se volvieron, ahora caminando hacia mí.
Fue entonces que se me ocurrió pensar en lo extrañamente vacío que se veía el subte, y se me vino a la cabeza la película Moebius, esa en la que el tren se mete en un bucle infinito y nunca pasa por las estaciones.
Eran una pareja extraña, uno  no terminaba de acomodar la imagen;  el hombre viejísimo, completamente en blanco, la mujer, hermosa, negra, más alta que él, con un cabello castaño oscuro, lacio que se movía por el viento, como si estuvieran en una danza íntima con la capa del Mandrake negativo;  un cuerpo asombroso, que parecía tener un vestido pintado, color negro, zapatos de taco aguja, pero no muy altos, también negros.
Entre el color de la piel y el vestido, la belleza resaltaba como si estuviera hecha de mármol, la piel brillosa y el contraste con Mandrake negativo en blanco, daban la impresión de estar desnuda.
Por un momento, me pareció que en realidad los estaba imaginando, hasta que con alivio empezó a aparecer gente por la escalera, y todos a mirar a la pareja que se habían quedado parados mirando hacia la vía.
El tren llegó, todos subimos. La extraña pareja, indiferentes,  eran mirados por todos. Se bajaron en la estación siguiente, y tal como si se hubiera encendido el sonido, todos comenzamos a mirarnos y a conjeturar:  que iban a una fiesta, que iban a un corso, que eran actores, y así.
Tímidamente, se me ocurrió sugerir que era un mago y su asistente, y asombrosamente, la palabra Mandrake apareció, y no salió de mí, pero  coincidieron en admitir que a todos se les había ocurrido precisamente ese nombre. De mi cosecha fue agregarle la palabra negativo.
Ni un solo comentario de la belleza de mujer, que era lo extraordinario, era una de esas bellezas que emanan los caballos, que te dejan el espíritu en suspenso, como si temiéramos haberla inventado, o al menos, yo temía eso y entonces no dije nada, pues tengo tendencias a imaginar mujeres hermosas.
Durante el resto del día, el recuerdo de la pareja no me abandonó, y ahora me quedó la duda de si realmente la mujer, y su belleza, existió o la inventé, o la creó Mandrake negativo.
Desearía que  alguno de los que viajaron en el vagón ese día y leyera estas líneas  me confirmara si la mujer era real o inventada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Diccionario de Internet LOL
Onetti a las 10:40
Almuerzo con vista al sur
A la futura Sofía
Esa mujer es mía
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
cuento relato literatura
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados