sintgamas, artículos
 
Usuario:   Clave:    
   
Escribí lo que quieras:  
 
  Gastronomía| Moda| Mascotas| Industria| Om| Mi lugar| Economía| Política| Humor| Ecología| Turismo| Educación| Inmobiliarias| Sociedad| El mundo| Ocio| Música| Ciencia| Tecnología| Internet| Posicionamiento| Diseño| Deporte| Salud| Letras| Cine| Juegos| Miscelaneas| Cultura| Escultura| Pintura| Clasificados| Televisión| Alternativas| Recetas| Telefonía|  
   
 
 
27 A menudo los labios más urgentes no tienen prisa dos besos después. Andrés Calamaro   por   Rafa*
 
 
AnaAbregu 9/23/2011 | 09:28:46 p.m.  
 
Taller de poesía II
Relato, cuento, literatura
Tags:
  literatura latinoamericana   literatura   cuento   relato   Ana Abregú   escritora argentina   escritora latinoamericana   escritores latinoamericanos
 

 

 
A la gente, con el tiempo, se le cae la comisura de los labios hacia abajo; exageradamente a veces al poeta mientras recita, pensé mirándole el gesto al viejo.
De repente caí en la cuenta de la importancia de la palabra en combinación con la mueca de la boca.
La misma palabra deja otra impresión si fue dicha desde unos labios con forma de luna en el poniente, enmarcada en una cara estampada con ideogramas chinos.
Las palabras prorrumpían lo circunspecto y se engullían lo que las rodeaba; mientras el viejo hablaba, la luz se expelía con el aliento y el olor a pis de gato se movilizaba como en embudo.
Éramos varios jóvenes sentados en sillas de plástico como de feria barata, en trance, escuchando los poemas, tratando de eludir el roce de los gatos enredados en nuestras piernas.
Creo que mis 22 años me permitían asegurar que yo era el más joven, sería por ello que me daba permiso de sensibilizarme explícitamente y patear a los gatos disimuladamente.
No podía dejar, además, de pensar en mi madre enferma, que me estaría esperando.
El mismo encanto que envolvía las palabras me mantenía inmóvil en esa atmósfera espesa de reflexión bajo la que parecíamos nivelados, sintiéndonos trascendentes.
El viejo tenía un chaleco negro, que daba la impresión de apropiarse de las sombras, con muchos bolsillos, hocicudos, muy visitados, con una forma caída que contradecía el contrapeso de la comisura de los labios, discrepando con el ánimo poco indulgente de las palabras que soltaba.
Tuve casi la seguridad de que este efecto de “insonrisa de la comisura, sin tener que ver con el efecto de la gravedad newtoniana, estaba siendo utilizado por la gravedad vital de la poesía que nos apretujaba contra el olor, el aire y conjuraba otras incomodidades.
Me di cuenta que como consecuencia de vaciarme  de la tensión que pensar en la enfermedad de mi madre se me plegaban los pensamientos entre las palabras y ella.
Era una lástima que mi madre, entre otras cosas, se hubiera quedado sorda, condición que la inhibía de participar, como yo, en ese conjunto de trasplantes, podas y luchas personales contra el desplome de las comisuras que la palabra poética intentaba.
A mi madre la imposibilidad de oír la mantendría inmune a la poesía. El proceso de contracción de las comisuras ya la había tomado, y eso fue peor que la enfermedad.

Ana Abregú.

www.metaliteratura.com.ar

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 

 

 

 
Agregar esta página a Mister Wong Compartir
Cita a ciegas en un bar
Microficción
Sobre corrección literaria
Libro electrónico, libro en papel, qué se pierde
De qué está hecha mi cárcel
  Comentarios: 0      
 
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sintagmas.
 
 
 
 
 
 
ULTIMAS PUBLICADAS en Letras |
  Shibboleth
DaniloAlberoVergara
 
  Remolinos. Words, words, words
DaniloAlberoVergara
 
  Córdoba, Barajas, Buenos Aires
DaniloAlberoVergara
 
  Adios Madrid
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Madrid, tiempo recobrado.
DaniloAlberoVergara
 
  Plaza Italia, Barajas, Atocha
DaniloAlberoVergara
 
  Fleming, Ian Fleming
DaniloAlberoVergara
 
  Bond, James Bond
DaniloAlberoVergara
 
  Rehabilitación vestibular
DaniloAlberoVergara
 
  Hagamos como las moscas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Cuentos navideños y sus derivas
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  Lampião y Maria Bonita
DaniloAlberoVergara
 
  Maridadas y esposados
DaniloAlberoVergara
 
  Efemérides, cocktails, artes
DaniloAlberoVergara
 
  San Brandán y el wisge beatha
DaniloAlberoVergara
 
  Lectores sensibles y ánoia
DaniloAlberoVergara
 
  Bises, variantes, simetrías
DaniloAlberoVergara
 
  Entorno, contorno, dintorno
DaniloAlberoVergara
 
  El cómic argentino en Astérix
DaniloAlberoVergara
 
  Finales, medios y principios
DaniloAlberoVergara
 
  Tres sonetos de amor
DaniloAlberoVergara
 
  Traidores y héroes soplones
DaniloAlberoVergara
 
  Metrosexuales y polisexuados
DaniloAlberoVergara
 
  Enigmas metafóricos
DaniloAlberoVergara
 
  Geopolítica y Los Beatles
DaniloAlberoVergara
 
  Antanaclasis
DaniloAlberoVergara
 
  Variaciones mecánicas
DaniloAlberoVergara
 
 
 
 
TAGS
literatura latinoamericana literatura cuento relato Ana Abregú escritora argentina escritora latinoamericana escritores latinoamericanos
 
 
  Contacto| Términos y condiciones| Anunciar en Sintagmas| Acerca de Sintagmas| Administrar|      
Copyright 2009 y actual de Sintagmas | Todos los derechos reservados